1.1. Diseño y edición de páginas web I

a) ¿Qué es un website?


Es un conjunto de documentos (páginas web) enlazados entre sí, a los cuales se accede a través de una dirección común. Los documentos que constituyen un sitio web son archivos y carpetas que contienen texto, fotografías, botones, iconos, animaciones, hipervínculos, tablas, etc., y que se han creado para ser vistos por usuarios con ordenadores y navegadores de distintas características.



b) ¿Cómo accedemos a las páginas web? Pon algunos ejemplos e indica cuál utilizas tú.

Para acceder a las páginas web usamos un navegador , que se encarga de comunicar el ordenador con los servidores que albergan las páginas web, descargar las páginas y mostrarlas. 
Varios ejemplos de navegadores pueden ser : Mozilla Firefox, Internet Explorer,.....
y yo utilizo habitualmente el Microsoft Edge aunque también el Safari o el Google Chrome



c) ¿Qué lenguaje se utiliza para crear los documentos que forman el website?

El lenguaje básico que se usa para crear los documentos que conforman el sitio web es el HTML.

d) ¿Qué significa WYSIWYG? Pon algunos ejemplos.

Son aquellos editores que nos permiten confeccionar una web como si estuviéramos escribiendo un documento con un procesador de texto y generan automáticamente el código fuente en HTML. Editores de este tipo son: Adobe Dreamweaver, BlueGriffon, Microsoft Expression Web, KompoZer y NVU.

e) ¿Qué otros editores de páginas web existen?

Editores que trabajan directamente con HTML: requieren un conocimiento avanzado del lenguaje HTML. Editores de este tipo son:  Komodo Edit, Sublime Text y Arachnophilia.
 

f) ¿Cómo pueden clasificarse las páginas web?

Las páginas web se clasifican en estáticas y dinámicas:
Estáticas: son aquellas que no cambian, que muestran siempre el mismo contenido cada vez que las cargamos. Se realizan en lenguaje HTML.
Dinámicas: son páginas que el servidor interpreta en cada caso, de forma que, sin hacer cambios en el código, devolverán diferentes resultados en función de la actuación del usuario. Se realizan combinando HTML con lenguajes dinámicos como ASP. ASP.NET, Java, PHP o JavaScript.

g) ¿Qué son los servidores? ¿Qué función desempeñan en relación con los websites?

Los sitios web son creados por programadores y diseñadores. Una vez creados, las personas encargadas de mantenerlos se llaman administradores.
El proceso de trabajo habitual de un administrador es crear en su ordenador el conjunto de archivos que conforman la web (llamado sitio local). El administrador manipula estos archivos y también dispone de un espacio donde guardar la página en un sitio accesible a todos los usuarios de Internet (llamado sitio remoto). Ese sitio está en un ordenador especial que se llama servidor, y el proceso se denomina alojamiento.
Los servidores son ordenadores que alojan las páginas web y las ponen a disposición de toda la red.
El proceso de alojamiento de un sitio web y su funcionamiento es el siguiente:

Administrador en el sitio local: es la persona responsable de mantener el sitio web y actualizar los contenidos, así como de transferirlos al servidor.
Programas de transferencia de ficheros (FTP): son los programas encargados de comunicar el ordenador local con el servidor que brinda alojamiento, de forma que ese conjunto de archivos que componen el sitio web y que manipula el administrador en su ordenador local puedan sustituir, cuando sea necesario, a los que aloja el servidor.
Sitio remoto alojado en el servidor: para que la página web que tiene el administrador pueda ser vista por otros usuarios, debe estar situada en un servidor de Internet, ofrecido normalmente por empresas privadas.
Usuarios: para acceder a las páginas web, los usuarios utilizan un navegador (Google Chrome, Internet Explorer, etc.), que se encarga de comunicar cada ordenador con los servidores que albergan las páginas web, descargar las páginas y mostrarlas.

h) ¿Qué elementos tiene una página web?

Una web tipo tendrá los siguientes elementos: Encabezamiento, Marca o logotipo, Menú de navegación, Titular, Contenidos y Pie de página.


i) ¿Qué es la usabilidad de una web?

La palabra usabilidad se usa en este ámbito para indicar la facilidad en el uso de un sitio web.
Cuando un visitante llega a una página web, no debería hacerse preguntas como: "¿dónde estoy?", "¿por dónde empiezo?", "¿qué es esto?", "¿dónde está lo que busco?", etc.


j) ¿Qué son las hojas de estilo?

Las hojas de estilo o CSS son ficheros donde se almacenan el conjunto de estilos que posteriormente se usarán en el documento. Con ello se consigue que el formato de todo el sitio web sea homogéneo y se facilitan las modificaciones posteriores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRESENTACIÓN